top of page
Buscar

LOS REYES MAGOS

La visita de Melchor, Gaspar y Baltasar –los Reyes Magos– a los hogares mexicanos es un día muy esperado por los niños, quienes la mañana del 6 de enero suelen despertar colmados de ilusión para encontrar y disfrutar de los regalos que la noche anterior les trajeron “los reyes”.


Pero no solo se trata de un día de alegría para los más pequeños, también representa alegría para los adultos, ya que se celebra la llegada de estos personajes con reuniones familiares y con amigos o compañeros de trabajo, en las que se bebe chocolate caliente y se organiza la tradicional partida de rosca de Reyes. Este año puede ser algo distinto, debido a las condiciones sanitarias, pero la tradición es digna de ser mencionada.


Hay muchas versiones y recetas diferentes de la rosca, todas ellas deliciosas. La costumbre señala que aquellos a los que les sale el muñeco en su rebanada de la rosca deberán comprar o preparar los tamales que se disfrutan el 2 de febrero, Día de la Candelaria. Esta tradición del México colonial, se ha adaptado a los tiempos y ha permanecido en los hogares mexicanos.


Según la voz popular, esta tradición conmemora la llegada de los magos de Oriente que visitaron a Jesús después de su nacimiento. La tradición oral narra que, guiados por una brillante estrella, los tres reyes de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltazar finamente vestidos y montados en un camello, un caballo y un elefante, emprendieron el viaje para adorar al niño Jesús, a quien le entregaron varios obsequios.


De ahí que se haya convertido en costumbre ofrecer y recibir regalos, principalmente para los niños, quienes piden a los Reyes Magos los obsequios que desean mediante una carta. El envío puede ser de formas muy diversas, desde dejarla en un zapato, hasta otros métodos más modernos y originales.


Tanto el relato de la visita de los Reyes Magos como la tradicional rosca son tradiciones que llegaron a México a través de la evangelización y se fue adaptando tanto a la cultura local como a los valores y costumbres de la familia mexicana.





20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page